Seleccionar página

Quien vela por una sociedad más justa, es objeto de Peligro.

Quien vela por una sociedad más justa, es objeto de Peligro.

La situación  que vienen presentando los Líderes de Acción Comunal, Activistas Políticos y Sociales, Consejos Comunitarios, Defensores de los Derechos Humanos y Ciudadanía al servicio del pueblo de Santa Marta y el Magdalena, en cierta forma es debido al desconocimiento de la ley 19 creada por el gobierno de turno, con el solo propósito de llevar a cabo acciones sociales de la comunidad y para la comunidad. Por esta razón el Ministerio de Educación fue la encargada para dirigir este objetivo y entregó el conocimiento necesario para que quienes fueran vinculados realizaran los proyecto trazados de infraestructura y servicios requeridos. 

De esta forma la comunidad tomó parte activa en todos los proyectos y los resultados no se hicieron esperar: mejoramiento de escuelas ,caminos y servicios sociales, como lo fue contribuir en la  salud, vivienda y muchos servicios para la comunidad. El estado con un punto de convivencia ciudadana lograba la armonía y el entusiasmo como verdadera socialización para que las obras proyectadas tuvieran la aceptación con el visto bueno tanto del estado como de la comunidad.

Quien vela por una sociedad más justa, es objeto de Peligro

En  los últimos tiempos quienes velan por una sociedad más justa, es objeto de PELIGRO, por eso se esta viendo como grupos armados y de intimidación hacen ver que ciudades como Santa Marta, Cienaga, Fundación, Plato, El Banco y casi todos los pueblos del Magdalena sus defensores son objetivos militares de estos grupos ilegales.

Ya es hora de que las autoridades encargadas de velar por la vida, honra y bienes del ciudadano defensor se les brinde las medidas de prevención, como lo ha manifestado el comandante de las fuerzas militares FFMM General Navarro: Desarrollar con el Grupo Elite del Norte y sus cinco mil hombres con profesionalismo desplegar la mejor y mayor inteligencia para fortalecer las investigaciones, de tal suerte que se logre judicializar estos grupos que están sembrado la violencia contra líderes comunitarios y defensores de los derechos humanos. Las Acciones Comunales deben regresar con una mayor orientación y apoyo del Estado para que sus actividades beneficien a la comunidad.

Es hora de que las autoridades civiles y militares le den una mano a la comunidad protegiendo a sus líderes y al pueblo que ejerce sus derechos.    

CORRE LA VOZ! Denuncia Ahora:

Habla con nosotros

Entrevista Exclusiva Dr. Julio Candia

Consejo Comunitario de Comunidades Negras Obatalá

Publicaciones!

DENUNCIA!

denuncia

Ahora puedes hacer tus denuncias en La Voz Samaria! Muy fácil y en cualquier momento.

Comentarios recientes