Seleccionar página

Reunión para el Fortalecimiento de la Acción Comunal!

Reunión para el Fortalecimiento de la Acción Comunal!

La reunión para el fortalecimiento de la Acción Comunal realizada el día 09 de febrero del presente año en el Liceo Celedon de Santa Marta, fue precedida por varios Líderes Comunales y dirigentes de la Red de Veeduría de Santa Marta, entre ellos, Aurelio Rosales Durán, Julio Candia, Alvaro José Salomón, Idelfonso Cruz, entre otros dirigentes comunales.

En el orden del día tenemos:

  1. Instalación de mesas de trabajo
  • Derechos Humanos, unidad comunal y víctimas.
  • Mujeres Comunales
  • Servicios Públicos
  • Emprendimiento y/o turismo
  • Pedagogía y formación
  1. Deliberación de las mesas
  2. Plenaria

Los comunales bajo principio de autonomía e independencia y la no ingerencia de funciones públicas y por la defensa de la acción comunal, se desarrollaron cinco mesas de trabajo, todas sacaron las conclusiones porque fue el resultado del análisis y la decisión en grupo como es el ser comunal. Las mesas de trabajo para servicios públicos se formó lo que se llama la escuela comunal para la defensa del derecho del ciudadano frente a las malas prestación de servicios públicos; en educación se coordinó fortalecer el proceso de educación comunal, buscar los acuerdos o convenios con el ministerio del interior; en la salud se realizó un diagnóstico completo de toda la problemática y su respectiva solución lo que quedará en un documento plasmado para hacérselo llegar a las entidades de todas los ordenes local, departamental y nacional;  en la mesa de emprendimiento tuvimos el compromiso de sacar adelante y constituir empresas comunitarias para el impulso del desarrollo turístico, para ir de la mano con las condiciones de ciudad política y generar en forma autónoma como empresas comunitarias en fuentes de trabajo.

Otra mesa que tuvo discusión fuerte fue la de Derechos Humanos Unidad de Víctimas, se sacaron conclusiones importantes, mecanismos de protección frente a hechos reales y situaciones que estamos viviendo las personas al servicio de la comunidad, esta mesa fue muy armoniosa, realmente fue un ambiente de amistades, de fraternidad, de camaradería en donde se analizo muy detenidamente la situación de los comunales, esa persecución que hay por parte de funcionarios como la implantación de una política pública de pretender callar a quien difiera o piense diferente.

CORRE LA VOZ! Denuncia Ahora:

Habla con nosotros

Entrevista Exclusiva Dr. Julio Candia

Consejo Comunitario de Comunidades Negras Obatalá

Publicaciones!

DENUNCIA!

denuncia

Ahora puedes hacer tus denuncias en La Voz Samaria! Muy fácil y en cualquier momento.

Comentarios recientes